
El ensayo es parte de la evaluación académica con mayor puntuación en los centros de aprendizaje en la parte final para cerrar el ciclo. Es por eso que muchos buscan cómo hacer un ensayo de un libro, un tipo de ensayo en el que el libro debe ser estudiado bien hasta llegar a un entendimiento que permita desarrollar una crítica con nuestro punto vista. Si bien se sintetiza la información que hemos leído, tenemos que hacerlo alejándonos de la formalidad dando nuestros propios argumentos, otra manera de verlo sería sustentar lo que tratamos de decir.
A continuación, podremos ver las partes del ensayo de un libro y de qué manera podemos dar el primer paso. De modo que desaparezca la hoja en blanco que parece dominar nuestra mente haciéndonos perder más tiempo del que deberíamos.
Contenidos
- 1 Antes de escribir un ensayo de un libro
- 2 Lee el libro de forma crítica una y otra vez
- 3 Apunta aspectos importantes del libro
- 4 Comprueba tus apuntes buscando problemas y soluciones
- 5 Investigaremos fuentes y luego comprobaremos la credibilidad
- 6 Lee los elementos que investigaste en búsqueda de fuentes
- 7 Apunta aspectos importantes de tus fuentes
- 8 Crearemos la primera tesis del ensayo de un libro
- 9 Realizar un esquema previamente hará más fáciles las cosas
- 10 Una oración interesante es la mejor arma para el ensayo de un libro
- 11 Usa antecedentes para encaminar la lectura del ensayo de un libro
- 12 Los párrafos del desarrollo deben centrarse en elementos concretos
- 13 La conclusión de un ensayo de un libro y cómo hacerla
Antes de escribir un ensayo de un libro
Prepararse bien es un paso importante en la redacción de un ensayo. Es por eso que debes acércate al profesor y comprobar que los indicios que nos ha dejado son lo que entendemos. Y si no fuera el caso pregunta de modo que puedas entender mejor las pautas dejadas en las que debe girar el ensayo.
Lee el libro de forma crítica una y otra vez
Hacer un ensayo de un libro requiere principalmente que comprendamos el libro al nivel de que podamos conocer todo sobre la lectura involucrada en sus páginas. La mejor manera de saber todo sobre un libro es leyendo no solo una vez el libro, sino varias hasta que comprendas el porqué de cada situación.
Crear nuevas formas con papel es posible gracias al doblado empleando técnica de origami. En cómo hacer figuras de papel tenemos los secretos para doblar papel inteligentemente.
Apunta aspectos importantes del libro
En un cuaderno recoge apuntes de elementos de importancia en el libro que tuvieron influencia en cómo se desarrolló la historia. Es necesario que este contenido anotado sea cuestionado por ti buscando interpretaciones que te permitan descubrir todas las verdades. Una excelente idea es tener preguntas establecidas previamente de forma que se te haga fácil la interpretación critica.
Comprueba tus apuntes buscando problemas y soluciones
Cuando finalices la lectura del libro apuntando los aspectos importantes que deberían estar referenciados en un cuaderno. Procura revisar esos apuntes buscando problemas. Intenta solucionar el problema que encontraste con tus propias palabras. Por ahora no es necesario que tengas un sustento tan convincente es el principio, posteriormente tendremos más armas con las que defendernos.
Investigaremos fuentes y luego comprobaremos la credibilidad
Si en las pautas dejadas por el profesor requieren que tu ensayo de un libro tenga sustento en fuentes deberemos ponernos a investigar a profundidad. Particularmente deberemos visitar páginas webs que sean de páginas del gobierno. Pues son las que más grado de confianza se tiene en su contenido en contraste con las páginas que solo buscan lectores indiscriminadamente.
Es ideal que trates de conseguir el apoyo de fuentes de credibilidad, sino puede que dañemos la reputación del trabajo que tenemos encargado. Si no deseas arriesgarte en la investigación, visita la biblioteca, un lugar que está lleno de información que es difícilmente corrompido por los grandes autores que están reunidos.
Cómo hacer tarjetas de presentación te explica de modo simple el cómo causar una impresión positiva en el potencial cliente de nuestro negocio. Aprende a causar una buena impresión con tarjetas de presentación.
Lee los elementos que investigaste en búsqueda de fuentes
Aplicaremos la misma lectura crítica usada en la interpretación del libro que se está usando como material principal. Ponte a leer las fuentes varias veces de modo que lo comprendes perfectamente y nadie pueda ir en contra de tus argumentos.
Apunta aspectos importantes de tus fuentes
Con ayuda de un marcador selecciona fragmentos que consideres de importancia en las fuentes con el objetivo de usarlas en el futuro. Las cosas que subrayes deben apoyar los argumentos que planeas incluir en tu ensayo. Si bien hay otros elementos importantes tenemos que centrarnos hacia donde miramos.
Crearemos la primera tesis del ensayo de un libro
Luego de leer el libro y las fuentes relacionadas una y otra vez tomando un conjunto de ideas podemos avanzar hacia el siguiente paso. Ese paso es hacer la primera tesis, no la definitiva, pero si la base para el estado final.
Las mejores tesis son las que se enfocan en una idea central que se puede poner a discusión. Algunos complementan la tesis con más de una oración, poniendo en la primera oración la idea general y en la segunda oración una idea interpretada discerniendo su contenido eficazmente.
Realizar un esquema previamente hará más fáciles las cosas
Desarrolla un esquema antes de hacer el ensayo. Haciendo uso de un esquema podrás tener una base sólida cuando quieras avanzar tu ensayo sobre todo si se trata del primer avance en el que estamos tan perdidos. Recuerda que mientras más elementos tenga nuestro esquema tendremos más material que aprovechar.
Una oración interesante es la mejor arma para el ensayo de un libro
En la introducción no deberemos irnos por las ramas. Tratemos de explicar el tema central desde las primeras palabras, se trata de la presentación del ensayo y su grado de importancia es mucha. Una forma de que te ayudes a ti mismo es pensar en el tema que trata tu ensayo de forma que decidas lo que colocaras en la introducción.
Puedes hacer alguna pregunta llamativa que el propio ensayo de un libro en su desarrollo responderá por sí solo o mencionar estadísticas que pongan a pensar a los espectadores.
Usa antecedentes para encaminar la lectura del ensayo de un libro
El uso de antecedentes en un ensayo de un libro permite a quienes leerán tu trabajo familiarizarse con el contenido de una mejor manera. Ponte en el lugar de los lectores e interpreta lo que les haría falta a ellos para entender de que va tu ensayo. Esa información precisamente es la que debes colocar en las primeras líneas.
Los párrafos del desarrollo deben centrarse en elementos concretos
No es recomendable que busques desarrollar demasiados elementos en un solo párrafo. Lo mejor es que nos centremos en un único elemento de modo que el resultado sea preciso. Incluye una afirmación al iniciar el párrafo y luego un sustento para tal afirmación apoyándose en las fuentes que has investigado.
¿En la escuela eras mejor en letras que en números? En cómo hacer divisiones encontraras detalles que te permitirán hacer operaciones más complejas.
La conclusión de un ensayo de un libro y cómo hacerla
Al igual que la introducción, en la conclusión de un ensayo de un libro es un tema que debe ser estudiado con detenimiento. Es la parte final del ensayo en el que esclareceremos como influye el contenido en el lector. Animándolo a que investigue más acerca del tema fuera del ensayo que se ha leído.
Razona sobre el contenido escrito en el ensayo con el propósito de encontrar el final que cierre con broche de oro.